Inicio
Cultivos
Generalidades ׀ Endoterapia vegetal ׀ Transformación de Vaso a Espaldera ׀ Incompatibilidad del Injerto
Fruta --> Incremento de Producción ׀ Incremento de Calidad ׀ Efectos sobre la Maduración
Forrajeras --> Incremento de Producción
Introducción ׀ Granizo ׀ Hielo
Introducción ׀ Preguntas y Respuestas ׀ Test Enfermedades de la madera ׀
Estudio Económico de las Enfermedades de la Madera ׀
Relación de Especie vs. Enfermedad de la Madera
Yesca ׀ BDA / Brazo muerto ׀ Petri ׀ Eutipiosis ׀ Excoriosis ׀ Armillaria ׀
Respuesta durante la primera campaña de tratamientos ׀ Seguimiento durante varias campañas ׀ Neogeneración de tejidos
Botritis ׀ Mildiu ׀ Oídio ׀ Roya del cereal
Insectos chupadores ׀ Insectos penetradores de la madera
En construcción
Ácaros inicio de campaña ׀ Ácaros mitad de campaña
≡
Menú
Fitofortificantes
Daños Climatológicos
Los daños generados por la climatología, en especial por el hielo y el granizo provocan pérdidas de campaña, y según cultivo, inclusive pérdidas de plantas.
En las últimas décadas han sido muchas las parcelas que han implantado métodos dirigidos a evitar o reducir el daño de estas dos inclemencias: sistemas antihielo como generadores de aire, nebulizadores, sistemas de aspersión sobre la parcela, explosivos aéreos, mallas antigranizo...
Estos métodos físicos según su configuración y la mayor o menor bondad climatológica son más o menos eficaces.
Desde esta página de fitofortificantes.net queremos añadir otros métodos, en este caso químicos y bioquímicos, que tanto a nivel preventivo, caso del hielo de primavera o del hielo de final de verano/otoño, a nivel curativo del granizo como de recuperación del daño en el hielo de primavera, pueden reducir considerablemente el daño generado por ambos meteoros.
© ® ITC Calidad y Medio Ambiente 2018
Prohibida la reproducción del contenido de este sitio web
Diseño Web y Maquetación: Producciones GAMORA